Qué es la aféresis terapéutica y para qué sirve

La aféresis terapéutica, también conocida como «terapia de separación,» es un proceso médico especializado que se utiliza para tratar una variedad de enfermedades y trastornos. La técnica implica la extracción de sangre del paciente y la posterior separación de sus componentes, como glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas, plasma y otros componentes sanguíneos.

Estos componentes se manipulan y se eliminan, según sea necesario, para tratar la afección específica del paciente.

Aplicaciones de la Aféresis Terapéutica

Este procedimiento se ha demostrado efectivo en el tratamiento de una serie de enfermedades, entre las que se incluyen:

  1. Enfermedades Autoinmunes: La aféresis terapéutica se utiliza para eliminar anticuerpos anómalos o sustancias inmunológicas del torrente sanguíneo, ayudando a controlar enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso sistémico o la miastenia gravis.
  2. Trastornos de Coagulación: Los pacientes con trastornos hemorrágicos hereditarios o adquiridos pueden beneficiarse de la aféresis terapéutica para eliminar sustancias que interfieren con la coagulación normal.
  3. Trasplante de Órganos y Médula Ósea: Antes y después de los trasplantes de órganos o médula ósea, la aféresis terapéutica se utiliza para eliminar células inmunológicas incompatibles y prevenir el rechazo del injerto.
  4. Enfermedades Neurológicas: Algunas enfermedades neurológicas, como la esclerosis múltiple, se han tratado con éxito utilizando este procedimiento para eliminar anticuerpos dañinos del sistema nervioso.

Cómo Funciona la Aféresis Terapéutica

El proceso de aféresis terapéutica generalmente implica dos pasos:

  1. Extracción de Sangre: Se extrae una cantidad determinada de sangre del paciente a través de una vía intravenosa. Esta sangre se lleva a una máquina de aféresis.
  2. Separación y Tratamiento: La máquina de aféresis separa la sangre en sus componentes, permitiendo que el personal médico retire o trate los componentes específicos que son la causa de la enfermedad del paciente. El resto de la sangre se devuelve al paciente.

La duración y la frecuencia de los tratamientos de aféresis terapéutica varían según la afección del paciente y la recomendación del médico. Este procedimiento ha demostrado ser seguro y efectivo, ofreciendo una alternativa valiosa para el tratamiento de diversas enfermedades y trastornos médicos.

La aféresis terapéutica representa un emocionante avance en la medicina que está mejorando la calidad de vida de pacientes en todo el mundo. A medida que continúan las investigaciones, es posible que esta técnica siga expandiendo sus aplicaciones y mejorando la salud de un número cada vez mayor de pacientes.

Con información de Mejor con Salud

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela