Administración Biden sostuvo reunión con Guaidó

La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvo este martes su primera reunión de alto nivel con el presidente de Venezuela, Juan Guaidó, donde se afianzaron las estrategias de lucha contra la dictadura criminal de Nicolás Maduro.

El periodista de la agencia AP, Joshua Goodman, informó que el secretario Antony Blinken sostuvo una llamada telefónica con el jefe de Estado venezolano, según dos fuentes de la agencia de noticias.

Se espera que en minutos, el Gobierno de Estados Unidos emita una declaración oficial tras la reunión y los posibles alcances de la misma.

RESPALDO ABSOLUTO DESDE EL INICIO DE LA ADMINISTRACIÓN

Durante la audiencia de confirmación en el Senado de Estados Unidos, Anthony Blinken, nominado a Secretario de Estado por el Presidente Electo Joe Biden, ratificó el reconocimiento de su país a Juan Guaidó y a legítima Asamblea Nacional electa democráticamente en 2015, al tiempo que llamó a Nicolás Maduro “brutal dictador”.

El senador Marco Rubio preguntó a Blinken, ¿Es su punto de vista que nosotros no deberíamos reconocer más a Juan Guaidó y entrar en negociaciones con Maduro?”, a lo que este respondió sin vacilaciones “No, no lo es”.

De acuerdo a Blinken, EEUU seguirá con el reconocimiento al Presidente Interino Guaidó y a la Asamblea Nacional “como la única institución democráticamente electa en Venezuela”. Agregó que la administración Biden seguirá “buscando incrementar la presión sobre el régimen dirigido por el brutal dictador Maduro, así como trabajando con algunos aliados”.

A juicio del próximo Secretario de Estado norteamericano, EEUU necesita una política efectiva que pueda restaurar la democracia en Venezuela empezando con elecciones libres y justas.

En ese sentido, dijo “considero que hay algo que podemos mirar, particularmente mejor, una coordinación más fuerte y con países afines, tal vez debamos buscar la mejor manera de orientar las sanciones que tenemos para que los colaboradores del régimen realmente sientan el dolor de esas sanciones y, sin duda, hay más que debemos tratar de hacer en términos de asistencia humanitaria dado el tremendo sufrimiento del pueblo venezolano, así como ayudar a algunos de los países vecinos que han soportado la peor parte”.

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela