Activistas denuncian tala indiscriminada de árboles en Caracas

Activistas, miembros y especialistas de la coalición Plantados Caracas denunciaron la tala indiscriminada de árboles que hay actualmente en la capital, en especial en la autopista Francisco Fajardo, posteriormente denominada Gran Cacique Guaicaipuro.

Por: El Espectador de Caracas con información de El Nacional

«Caracas va a ser una enorme isla de calor que va a llegar los niveles de temperatura de Maracaibo. O incluso puede llegar a ser peor porque la sensación térmica puede alcanzar hasta los 50 grados», señaló Luisa D’Angelo, miembro de la coalición, a TVV Noticias.

La experta explicó que desconoce cuál es el criterio de la decoración en la reconocida autopista de Caracas que ha desembocado en la tala de árboles para plantar palmeras. «Eso como que está enmarcado en una ideología que tiene que ver con temas indigenista. Un cacique y unas palmeras. Pero es una cuestión muy extraña porque yo no asocio a los indígenas con las palmeras», comentó.

En la entrevista, otro miembro de la coalición, Gabriel Nass, denunció que actualmente las autoridades en la capital no están protegiendo el arbolado urbano.

«Eso fue una de las cosas que nos alarmó muchísimo como especialistas y amantes de la naturaleza. ¿Cuánto cuesta un árbol? ¿Cuánto oxígeno produce? ¿Cuánto CO2 procesa? ¿Cuántas partículas de contaminación atrapa? ¿Cuántos grados de temperatura baja? ¿Cuántas aves y especies dependen de ese árbol? Cuando sumas todas esas variables el árbol cuesta muchísimo dinero», aseveró.

Por los momentos, los activistas tuvieron una primera reunión con el consejo municipal de Chacao, de Baruta y de El Hatillo. TVV Noticias informó que la primera respuesta que recibieron  fue un tanto reactiva. Sin embargo, todavía quedan algunas reuniones pendientes para intentar llegar a un acuerdo sobre el tema.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela