Activan misión médica venezolana para asistir a refugiados de Ucrania

Este jueves desde la sede de la Unión Europea en Caracas el dirigente político Juan Guaidó, anunció la activación de una misión de 11 médicos venezolanos, la mayoría en el extranjero, con el fin de apoyar en países como Polonia y Hungría en la acogida de refugiados procedentes de Ucrania.

Por: Espectador de Caracas con información de 2001

Durante la concentración en Las Mercedes para reprochar la invasión de Rusia a Ucrania, Guaidó detalló que según su números en Ucrania, hay 348 venezolanos.

En ese sentido, indicó que espera que la misión médica pueda ampliarse y así poder bridar mayor atención a los refugiados.

Guaidó estuvo acompañado por representantes de la sociedad civil y militantes de varias organizaciones políticas.

También estuvieron presentes en la manifestación los dirigentes Roberto Enríquez de Copei, Delsa Solórzano de Encuentro Ciudadano y Andrea Tavares, de la Causa R.

Por lo que, los asistentes llevaron banderas de Venezuela, pancartas con mensajes en respaldo a Ucrania.

El dirigente político destacó que Zelenski se ha convertido en un «ejemplo de liderazgo» ante la «pretensión militarista y expansionista» que Rusia está haciendo.

A juicio del político, representa una injustificada invasión y deja expuesto el autoritarismo del presidente Vladimir Putin.

Además, rechazó la postura neutral de muchos países respecto a la situación con Ucrania, ya que cree que al luchar en pro de la democracia se debe tomar partido.

Funcionarios del Sebin vigilaron de cerca la actividad de protesta.

El Alto Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados Filippo Grandi confirmó ante el Consejo de Seguridad que hay 520.000 refugiados provenientes de Ucrania en naciones vecinas del país.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela