El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio Relaciones Interiores, Justicia y Paz, implementa acciones concretas para prevenir el acoso escolar, donde combinan programas educativos, familiares con el marco legal de protección a niños y adolescentes. Durante el programa radial «Cultura y Paz», autoridades presentaron la estrategia integral que busca atacar esta problemática desde sus raíces.
El director general de Prevención del Uso Indebido y Consumo de Drogas de la Superintendencia Nacional Antidrogas (SNA), Freddy Torres, detalló el programa «Anótate para hacer una familia preventiva», activo desde hace dos años. «Trabajamos en la prevención desde el ámbito familiar, escuelas, universidades y comunidades, con énfasis en valores y comunicación como base para construir una sociedad sana», explicó.
La abogada defensora del niño, niña y adolescente, Xiomara Rosales, reforzó el enfoque legal, citando el artículo 32-A sobre el derecho al buen trato y educación no violenta. «La familia es la columna vertebral para formar a los jóvenes. Debemos inculcar valores básicos como el respeto desde la primera infancia», señaló Rosales, quien también mencionó el artículo 4-A de la LOPNA que establece la corresponsabilidad en la protección integral de los jóvenes.
La intervención de la directora de la Red Nacional de la DPD, Yurabi Ruíz, completó el abordaje interinstitucional que combina prevención psicosocial con herramientas jurídicas. Esta estrategia forma parte de las políticas públicas para erradicar la violencia en entornos educativos, y priorizar la formación en valores y el marco legal protector.
VTV/LM/CP Síguenos en Telegram, Instagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones