Absuelven a joven que mató a dos hombres durante protesta de Black Lives Matter en EEUU

Un jurado de Wisconsin encontró no culpable a Kyle Rittenhouse, el adolescente acusado del asesinato de dos personas durante disturbios en Kenosha, Wisconsin, el año pasado. Luego de tres días y medio de deliberación, lo absolvió de todos los cargos, incluido el homicidio intencional e imprudente.

Por: El Espectador de Caracas con información de Miami Mundo

Rittenhouse, que ahora tiene 18 años, enfrentó cargos de homicidio intencionalimprudenteintento de homicidio y puesta en peligro imprudente.

El jurado en el juicio contra Kyle Rittenhouse por homicidio había completado el jueves su tercer día de deliberaciones sin llegar a un veredicto. Por eso, los miembros del jurado volvieron el viernes por la mañana para reanudar su labor. A diferencia de los días anteriores, no tuvieron preguntas ni solicitaron revisar evidencia en el caso cargado de implicaciones políticas y raciales.

Rittenhouse, de 18 años, estaba siendo enjuiciado por matar a dos hombres y herir a un tercero con un fusil durante una turbulenta noche de protestas en la ciudad de Kenosha a mediados de 2020, después de que un hombre negro, Jacob Blake, fuera baleado por un agente de policía blanco.

El adolescente que en ese momento tenía 17 años disparó y mató a Joseph Rosenbaum, de 36 años, y Anthony Huber, de 26, e hirió a Gaige Grosskreutz, que tenía 26 en ese momento.Rittenhouse testificó que disparó en defensa propia y se declaró inocente de todos los cargos. 

Incluso mientras el jurado sopesaba la evidencia, aún pesaban sobre el caso dos solicitudes de la defensa para declarar nulo el juicio, con la posibilidad de revocar el veredicto en caso de que sea condenatorio. En una de las solicitudes se le pidió al juez que vaya aún más allá y le prohíba a la fiscalía llevar a cabo un nuevo juicio contra Rittenhouse.

El proceso, revelador de las fracturas en la sociedad estadounidense respecto a las armas de fuego, el derecho a la autodefensa y el movimiento antirracista Black Lives Matter (las vidas negras importan), ha sido ampliamente difundido en el país, que esperaba con ansias un veredicto.

Por precaución, el gobernador de Wisconsin pidió a 500 soldados de la Guardia Nacional estar listos para intervenir cuando el jurado informara su decisión.

Los jurados han sido confrontados a dos lecturas muy diferentes de lo ocurrido.

Para la acusación, Rittenhouse “provocó” el drama al dirigirse el 25 de agosto de 2020 con un fusil semiautomático a Kenosha, una localidad que estaba sumida en manifestaciones en contra de excesos policiales contra un afroestadounidense.

El acusado, que entonces tenía 17 años, era un “turista del caos” que “buscaba la excitación” y que “voluntariamente y con conocimiento de causa ocasionó una situación peligrosa”, dijo el lunes el fiscal Thomas Binger.

El joven, en cambio, asegura haber actuado en legítima defensa, tras ser atacado por manifestantes que -según él- querían tomar su arma. “No he hecho nada malo, solo me defendí”, dijo, en llanto, ante los jurados.

En el proceso compareció libre, luego de que quienes lo apoyaban pagaran la fianza de dos millones de dólares.

El joven es actualmente un referente en ciertos círculos de derecha para los cuales la gran movilización contra la violencia policial en el verano boreal de 2020 fue obra de “antifascistas” o “anarquistas”.

Por el contrario, para la izquierda, Rittenhouse encarna los excesos de la cultura de las armas y del derecho a la autodefensa.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela