A partir de este #23Nov venezolanos en Colombia ya pueden solicitar la certificación de documentos (+Detalles)

La embajada de Venezuela en Colombia informó este martes que la certificación que sustituye a la apostilla de documentos se podrá solicitar a partir de este 23 de noviembre.

Por: El Espectador de Caracas con información de AlbertoRodNews

Así lo confirmaron en sus redes sociales.

Explicaron que los tipos de certificación que se pueden solicitaro son para documentos como títulos universitarios, notas y prácticas rotativas.

Pasos

Antes de iniciar se debe estar inscrito en el Registro único Consular, al que se puede acceder a través de co.embajadavenezuela.org

Una vez cumplido con este requisito, dirígete al menú de la izquierda, “Trámites y Servicios” y luego a “Solicitar Trámite”, para posteriormente buscar la opción “Solicitud: Legalización de Diploma de Título de Pregrado, Postgrado y Notas Universitarias”.

Posteriormente, se ubicará la columna “Iniciar por”, donde se seleccionará la opción “Verificación de recaudos y datos”, para darle al botón de “inicio”.

Tras haber realizado este paso, se debe completar el formulario, adjuntar los recaudos y darle al botón “guardar”.

Posteriormente, aparecerá un mensaje con el código del trámite que servirá para hacerle seguimiento al proceso de verificación que realizará la embajada en Colombia.

SEGUNDA ETAPA

En la segunda etapa es necesario legalizar la certificación de los documentos ante la Cancillería de Colombia a través del sitio web www.cancilleria.gov.co

En la sección de “Trámites y servicios” se deberá seleccionar “Apostilla y Legalización en línea” y posteriormente en “Haga su Apostilla o Legalización desde su casa u oficina”.

Selecciona “Documentos Electrónicos con firma digital” y “Certificación para convalidación títulos de educación superior”.

En la siguiente pantalla se deberá registrar un correo y cargar el archivo PDF enviado por la embajada de Venezuela en Colombia al correo electrónico proporcionado para dicho proceso.

El sistema mostrará la información introducida en pantalla y es importante que sea verificada para que no haya ningún tipo de errores.

Finalmente, se deberá pagar el trámite a través de cualquiera de los medios de pago disponibles.

Al recibir la confirmación de su pago, el sistema expedirá la legalización electrónica que será enviada al correo electrónico registrado.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela