Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) recibieron este 25 de abril las recomendaciones del panel de expertos de Naciones Unidas, tras el acompañamiento que el grupo hizo durante los comicios regionales y locales celebrados el pasado 21 de noviembre, unas conclusiones que no fueron reveladas.
Por: El Espectador de Caracas con información de Runrunes
«Las autoridades del CNE recibieron por parte de los integrantes del panel de expertos electorales de la ONU, las recomendaciones generadas a partir de su participación como acompañantes internacionales en las elecciones regionales y municipales 2021, celebradas el pasado 21 de noviembre», informó el ente electoral en su cuenta en Twitter.
Las autoridades del CNE recibieron por parte de los integrantes del Panel de Expertos Electorales de la ONU, las recomendaciones generadas a partir de su participación como acompañantes internacionales en las Elecciones Regionales y Municipales 2021, celebradas el pasado 21-N. pic.twitter.com/OHtChnMoc9
— cneesvenezuela (@cneesvzla) April 25, 2022
En el encuentro, que se efectuó en la sede del CNE en Caracas, participaron el rector principal de esta instancia, Pedro Calzadilla; el vicepresidente, Enrique Márquez, y los demás rectores electorales Tania D’ Amelio, Alexis Corredor y Roberto Picón.
En representación del órgano multilateral estuvieron presentes en la sede le del CNE Gianluca Rampolla del Tindaro, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela y Coordinador Humanitario y el Asesor Especial de la ONU, Antonio Arabimar Arze.
— cneesvenezuela (@cneesvzla) April 25, 2022
En representación de ONU estuvieron presentes el coordinador residente de ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla del Tindaro, y el Asesor Especial de la ONU, Antonio Arabimar Arze.
Los cincos rectores del Poder Electoral venezolano «recibieron por parte del jefe de la delegación del panel de expertos electorales de la ONU, y demás miembros principales y del equipo de apoyo del organismo, síntesis del documento avalado por el secretario general de la organización, Antonio Guterres».
Por su parte el presidente del CNE, Pedro Calzadilla agradeció el trabajo realizado por la Delegación de la ONU durante las pasadas Elecciones Regionales y Municipales.
— cneesvenezuela (@cneesvzla) April 25, 2022
No obstante, el CNE no ofreció detalles sobre el contenido de este documento y las recomendaciones ofrecidas por los expertos, por tratarse de un documento «confidencial».
La participación del Panel de Expertos de la ONU durante las elecciones estuvo regida por un acuerdo suscrito entre ambas partes, donde se establece que el documento generado por la delegación es confidencial y su difusión es potestad del Secretario General de la Organización.
— cneesvenezuela (@cneesvzla) April 25, 2022
Recordó que la participación de este panel estuvo «regida» por un acuerdo suscrito entre ambas partes en el que quedo establecido que «el documento generado por la delegación es confidencial y su difusión es potestad del secretario general» de la ONU.
Los tres expertos electorales que conformaron este panel llegaron a Venezuela el 9 de noviembre, 12 días antes de las elecciones, para evaluar, de manera «independiente y técnica», el proceso de cara a los comicios locales y regionales y permanecieron en el país hasta unos días después del evento electoral.
En un comunicado, la ONU explicó que los especialistas sostendrían encuentros con varios «actores políticos y sociales, así como con autoridades y expertos electorales».
El envió de este grupo fue anunciado por la ONU en un comunicado que detallaba que la misión de expertos respondía a una solicitud del CNE, quien, en ese momento y ahora, al recibir las recomendaciones, agradeció la presencia y el acompañamiento del grupo de expertos.