Coordinadora del proyecto «Ciudadanía y Paz» de Fe y Alegría sugiere que es necesario incentivar a los jóvenes estudiar la carrera de docencia

La docente y coordinadora del proyecto de «Ciudadanía y Paz» de Fe y Alegría, Luisa Pernalete, advirtió que el sector de educación está preocupado por la deserción de maestros y alumnos en las aulas de clase, lo que representa una emergencia que se agudizó antes de la pandemia.

Por: El Espectador de Caracas con información de Unión Radio

«Cuando todavía no se había decretado la pandemia, tuvimos una rueda de prensa precisamente por el aniversario y hablábamos de una educación en emergencia. Porque las inasistencias eran generalizadas, Encovi decía que 40% no estaba asistiendo de manera regular por los bajos sueldos, la infraestructura (…) la educación sigue en emergencia, con un agravante de la emergencia humanitaria compleja del país. Hay un pequeño repunte económico hacia arriba, pero tenemos una brecha de desigualdad que cada vez se agranda más», aseveró.

Pernalete sugirió que es necesario persistir en la creación de planes de estudio que incentiven a los jóvenes estudiar la carrera de docencia.

«Es necesario un pacto para salvar la educación (…) tiene que haber una movilización de la opinión para presionar a quien tiene los recursos. También aliarse con otros actores (…) debemos seguir exigiéndole al Estado que destine para la educación», dijo.

En entrevista con Vanessa Davies para el programa Por donde vamos de Unión Radio, La catedrática exigió al Ministerio de Educación suministrar datos oficiales del estado actual de los planteles, cuántos están operativos, cuál es la plantilla que manejan, cuáles son los centros educativos que carecen de maestros, entre otros datos que no se proporcionan desde 2016.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela