Domingo A. Rangel: Un país sin aristocracia

Hace años escribí un artículo donde señalaba el daño que le hacía a nuestra sociedad el carecer de una aristocracia criolla. Una clase social informada, educada y patriota. Esa situación no ha cambiado.

Por aquellos días había en el país un sentimiento anti elitesco que llevó a que algunos lectores, confundidos, reclamaran mi inexistente apoyo “a los ricos”.

Entonces no tenía tan claro como ahora la diferencia entre un “aristócrata”… y “un oligarca”. Y es vital aclarar.

Para evitar comparaciones odiosas señalando compatriotas recuerdo que los últimos imperios… es decir verdaderos países potencias… fueron España… Gran Bretaña y los Estados Unidos… y que en esos países que en su momento fueron exitosos en lo que se propusieron… habían élites aristocráticas que eran respetadas y escuchadas.

Élites que no se desgastaban declarando sobre cuanta nimiedad se atravesara en sus caminos.

Sobre esos extranjeros… didácticamente recordaré algunas actuaciones de esas aristocracias en momentos difíciles.

A ver: España no era un imperio cuando estalló la Guerra Civil entre el legítimo gobierno y la conjura que encabezó Francisco Franco quien terminó siendo dictador por 36 años.

En ese momento un marques español… alineado con Franco… le envió una carta a un hijo que desde los 6 años vivía en Francia y ya tenía 16. La carta decía que el padre había alistado al hijo en un batallón donde lo esperaba el coronel X para combatir en una guerra donde hubo muchos muertos.

El hijo que era aristócrata… no se hizo el loco… regresó a España y combatió.

La aristocracia británica en la Primera Guerra Mundial tuvo más de diez veces las muertes que les hubieran correspondido estadísticamente.

De los yanquis que ahora nos tienen fritos a punta de sanciones y guaidosadas… recuerdo que tanto el general Eisenhower como su némesis Patton e incluso Marshall… el del Plan… pertenecieron a la rancia aristocracia gringa que no se escondió cuando les tocó guerrear.

De nosotros y comparo, recuerdo que cuando el Caracazo… el golpe de Carmona… o la payasada del interino… la fuga de “notables” a Miami fue grande.

Pocos dieron la cara: unos en el puente Libertador… otros recobrando gobiernos caídos. Son quizás hoy oligarcas… pero también fueron aristócratas… indispensables para enderezar el barco.

Últimas Noticias

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela