El cementerio de San Felipe reúne la historia local con el arte

Declarado Patrimonio Histórico municipal, Bien de Interés Patrimonial del estado y, más recientemente, Bien Cultural de la Nación en 2022, el Cementerio Museo Patrimonial de San Felipe, en el estado Yaracuy, ha transcendido su función original para convertirse en una interesante galería a cielo abierto.

Fundado a finales del siglo XIX, alberga más de 80 tumbas elaboradas, mausoleos imponentes y conmovedoras esculturas que datan principalmente de esa época y de principios y mediados del siglo XX, con algunas piezas arquitectónicas destacadas de la década de 1950.

Cada sendero es un pasaje a través del tiempo, donde el arte funerario, desde la sobriedad de algunas lápidas hasta la opulencia de panteones familiares, narra historias de fe, poder, amor y recuerdo.

La historia local

Este camposanto no es solo un testimonio de la evolución estilística en el arte funerario, sino también el guardián de los restos de prominentes figuras que forjaron la identidad yaracuyana.

Entre sus ilustres moradores se encuentran el general Juan Victoriano Giménez, expresidente del estado Yaracuy (fallecido en 1923), figura clave en el desarrollo regional, que impulsó obras como el tramo Palma Sola-San Felipe del Ferrocarril Bolívar y la primera planta hidroeléctrica.

Severiano Giménez, exgobernador del estado (fallecido en 1929), cuya gestión dejó huella en la administración pública. El doctor Amedeo Saturno, recordado como el médico de los pobres y participante en la Primera Guerra Mundial. Su tumba es incluso sitio de peticiones por parte de algunos devotos.

Fermín Abdón Ramírez, destacado músico, compositor de la música del himno del estado Yaracuy. Rafael Andrade, autor de la melodía del icónico vals yaracuyano Morir es nacer. El doctor Plácido Daniel Rodríguez Obregón, padre de un exrector de la Universidad Central de Venezuela y epónimo del Hospital Central de San Felipe. Pedro María Sosa y Trinidad Figueira, figuras también vinculadas a la creación del himno regional y otras importantes contribuciones. Iván Montes, visionario miembro de la comunidad, quien impulsó la invaluable idea de transformar el cementerio en un museo al aire libre, un legado que hoy disfrutan visitantes y locales.

La iniciativa de convertir este espacio en un museo cementerio ha sido un esfuerzo de la Alcaldía del municipio Independencia, a través de su Dirección de Cultura y Turismo, y la dedicación de profesionales como la museóloga Betty González y el coordinador del Cementerio Museo Patrimonial, Ángel Rodríguez. Gracias a ello, el lugar ha sido rehabilitado y se ofrecen experiencias que van más allá de la simple contemplación.

El recorrido

Los visitantes pueden disfrutar de una serie de actividades. Los recorridos guiados por expertos que, en ocasiones, se encuentran con personajes teatralizados como “la viejita María”, quien “conduce” a los turistas a través de las historias y secretos que guardan las tumbas, explicando la simbología del arte funerario y la biografía de los personajes ilustres.

Destacados actores representan a personajes históricos que descansan en el camposanto. La Alcaldía de Independencia, con el apoyo de la agrupación teatral Expresión Popular, organiza las visitas guiadas para celebrar días especiales, asistir a grupos escolares y atender a los turistas en épocas vacacionales.

Se hacen rutas temática, enfocadas en aspectos específicos, como arquitectura, personajes históricos o educadores insignes del municipio. También se organizan actividades culturales y educativas.

El cementerio ha sido escenario de talleres, conversatorios e incluso proyecciones de cine, que buscan integrar a la comunidad y fomentar el conocimiento del patrimonio local. Estudiantes de turismo y de diversas instituciones educativas son visitantes asiduos.

Datos:

  • ¿Cómo llegar? El cementerio es un punto de referencia en San Felipe, siguiendo las señalizaciones que conducen al centro de San Felipe y luego hacia la avenida El Cementerio. En transporte público, hay diversas rutas de transporte urbano que pasan por este lugar.

Síguenos en Telegram, Instagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela