El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional y candidato a la reelección al Poder Legislativo por el estado Miranda, Pedro Infante, afirmó que la campaña electoral realizada por los aspirantes del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar ha sido ajustada a lo que pidió el presidente del Psuv, Nicolás Maduro, es decir, “en la calle y con el pueblo”.
En entrevista exclusiva concedida a UN24, Infante, quien ahora compite por el Circuito 3 (Petare), acotó que la campaña ha “sido de aproximación al pueblo, menos tarima y más calle, más contacto directo con nuestro pueblo”, tal como lo pidiera uno de los principales líderes del Psuv, Diosdado Cabello.
El candidato comentó que en este lapso de campaña recorrió aproximadamente entre 300 y 350 barrios de Petare, “escuchando a nuestra gente, recogiendo algunas críticas y escuchando algunos reclamos”.
Infante reconoció que el haber sido designado por el presidente Nicolás Maduro como líder del Plan Antonio José de Sucre, que inició el pasado 30 de enero, le ha ayudado en gran medida a estar al tanto de los problemas y los requerimientos del pueblo de Petare, en especial la prestación de los servicios públicos esenciales.
Al ser consultado sobre el desafío de combatir bandas armadas asentadas en Petare, puesto en relevancia por el caso del grupo comandado por alias El Wilexis, el entrevistado fue tajante al expresar que es un compromiso del Gobierno nacional y estadal pacificar la parroquia.
Destacó al respecto que “hemos logrado construir un ambiente de convivencia y de armonía, que para nosotros es un derecho que debemos garantizarle a nuestro pueblo”.
Refirió que tras la ejecución de la Operación Escudo Bolivariano que, entre otros resultados, logró desarticular la banda de El Wilexis, el Gobierno se abocó a reforzar la presencia policial en el municipio Sucre y en especial en Petare, complementado con la formación de cuadrantes de paz.
“El único municipio del país que tiene un cuadrante de paz por comuna es el municipio Sucre”, dijo, al tiempo que precisó que hay un total de 90 de estas áreas en el municipio, de las cuales en Petare se han constituido entre 64 y 70.
Dijo además que en los últimos tres meses se ha reducido aproximadamente en un 60% delitos como asesinatos, hurtos y robos en el municipio.
Entre los proyectos previstos para Petare está la consolidación de un polo turístico, aprovechando el atractivo que representa el casco histórico, además de la construcción de un coliseo para conciertos y eventos artísticos y el levantamiento de la nueva sede de la policía que se hará en el sector industrial de Lebrún.
Síguenos en Telegram, Instagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones