«El día que EEUU deje de agredir a Venezuela, el día que elimine las sanciones contra el país, ese justo día se acaba la migración», así lo reveló Jorge Rodríguez Gómez, actual presidente de la Asamblea Nacional y candidato para el nuevo período, jefe de la campaña electoral Ven25+, tras realizar un recorrido casa a casa en el barrio El 70 de El Valle, en Caracas durante una entrevista concedida a La Iguana.
Mientras transitaban por la ciudad de Caracas, rumbo a Petare, donde Rodríguez se encontraría de nuevo con el pueblo al calor de la campaña electoral para las elecciones legislativas y de gobernadores de este próximo 25 de Mayo, fue tajante al afirmar que “con el fascismo no se negocia”.
A su juicio, las próximas generaciones podrán reconocerle al Presidente Nicolás Maduro Moros, quien ha sufrido los ataques más arteros, «el trabajo que ha realizado para y la inmensa paciencia para preservar la paz en el país», ante los escenarios más complejos promovidos por la extrema derecha venezolana.
Rodríguez nuevamente insistió en que el fin «supremo» era lograr la paz del país, por lo que «hay tras precisar que hay varios principios ‘innegociables’ en el transcurso del proceso del diálogo como la soberanía, derecho a la autodeterminación, la independencia, así como las relaciones de Venezuela con otros países.
Rodríguez asegura que la preservación de la paz en el país ha sido sostenida con la paciencia que han tenido Maduro y antes Chávez, siempre a través del diálogo. «En todos los momentos críticos, Chávez y Maduro siempre han llamado al diálogo», dijo y mencionó como ejemplo el llamado a diálogo nacional del 2002 que hizo Chávez, tras el golpe de Estado.
Sin embargo, marcó distancia al ser consultado sobre la posibilidad de tener algún punto de coincidencia con la ultraderecha al momento de dialogar, a lo que salió al paso y sentenció: “con el fascismo no se negocia, no hay ningún punto de coincidencia y jamás nos sentaremos a dialogar con el fascismo, ellos han intentado solicitarlo y en el momento en que se quitan la fachada para asumir directamente los postulados de Hitler oMusolinni, ya es imposible cualquier negociación», sentenció. «No vamos a negociar con quienes han promovido la desaparición del país. Nunca nos hemos sentado a negociar con el extremismo y nunca lo haremos», insistió.
No obstante, advierte que «si hay sectores que van a respetar las leyes de la República y sobre todo, el mantenimiento de la paz, entonces hablamos con ellos», dijo pero refiriéndose al resto de las oposiciones, sin incluir la ultraderecha. «Maduro se los ha advertido en diversas reuniones que ha sostenido con sectores que conforman el abanico de la derecha, quienes han recurrido persistentemente a salidas extraconstitucionales, lo cual nunca les ha dado rédito político».
Cree que a través del enviado especial de Estados Unidos para negociar con Venezuela, Richard Grenell se ha realizado una reflexión sobre la política de EEUU sobre Venezuela y las medidas que se tomaron durante el primer gobierno de Trump contra el país.
acudieron a la máxima presión apoyando al gobierno de Narnia, soportando una inmensa operación de corrupción. En ese tiempo se ha amasado guardias fortunas a costa del gobierno de Narnia, tras el robo que le han hecho a los venezolanos.
Ellos tienen algunos intereses, como el tema de la migración y nosotros. también en nuestro empeño de que regresen todos nuestros migrantes y ahora se suman los 253 venezolanos secuestrados en El Salvador.
«Estuvimos dos años de negociar el rescate de Alex Saab. y muchos decían que era inmensable. . Yo me reunía una vez a la semana en una isla del Caribe para hablar de Alex Saab… Y Maduro cuando se compromete con algo, lo cumple, ya lo demostró con el rescate de la niña Maikelys «.
Al ser consultado sobre su opinión sobre la posibilidad de un encuentro cara a cara Maduro-Tump, Rodríguez no desestimó la posibilidad, al argumentar que el Presidente de la República, Nicolás Maduro tiene dos características que lo hacen un sujeto ideal para la negociación: «es pragmático, habla, viene de la clase obrera, de la representación sindical, de las calles, de la dialéctica, del intercambio de ideas, que defiende su posición sin irrespetar al otro y escuchando al otro. Y por otra parte, es una persona transparente y comprometida y además es una persona muy empática».
Rodríguez confiesa que nunca se ha leído un libro de negociación «porque le suena como a esas cosas de autoayuda», pero cree que no se puede emprender una negociación compleja sin que haya algún nivel de confianza.
Una campaña cuerpo a cuerpo: el modelo revolucionario
Rodríguez resaltó su satisfacción por el desarrollo de la Campaña Electoral VEN 25+, tras considerar que la misma ha estado determinada «por la cercanía y el abrazo con el pueblo venezolano», según sus palabras.
Asegura que esta es una de las campañas electorales que más ha disfrutado y recordó la última campaña presidencial del Comandante Chávez den 2012 . «Fue muy intensa, fue una suerte de despedida, fue un testamento, un modelo», dijo. Y la comparó con la última campaña del Presiente Maduro en 2024. «También fue una campaña muy intensa, porque el Presidente recorrió el país intensamente, dos veces porque veníamos de años terribles, después de haber sorteado una serie de acciones que pretendían destruirlo, luego la pandemia del covid en los años 2020,2021, por lo que se hizo de la campaña presidencial del 2024 un modelo. Esta también ha sido una campaña cuerpo a cuerpo, hemos ido a las calles, hemos visto al pueblo que ya está afuera, que ya siente que lo peor pasó, que siente el deseo de la renovación».
También destacó la importancia del requerimiento realizado por el pueblo venezolano, respecto a que los candidatos y candidatas pertenezcan a sus localidades de origen. «Queremos candidatos de aquí, nos decían en todas partes, de punta a punta en todo el país». Asimismo, Rodríguez subrayó que gracias a la Revolución Bolivariana, la democracia en el país ha evolucionado.
Insistió en la necesidad de que los gobernadores estén en la calle, que no se queden encerrados en las oficinas , en un esquema antiguo. «Esta es la gente que resuelve», expresó, mencionando el lema de la campaña.
VTV/LM/CP Síguenos en Telegram, Instagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones