Cilia Flores: parlamentarismo calle es el mejor método para consultar las leyes

En el contexto de la presentación de la propuesta del Plan Legislativo de los Candidatos a Diputados y Diputadas del Gran Polo Patriótico “Simón Bolívar” a la Asamblea Nacional, la también diputada Cilia Flores recordó que, “cuando llegó la revolución al Poder Legislativo, lo primero que hizo fue abrir las puertas al pueblo”.

“Todavía el pueblo no tenía entrada en la Asamblea Nacional y se abrieron, literalmente las puertas se abrieron y el pueblo entró al Palacio Federal Legislativo”, añadió Flores, quien rememoró que “nuestra democracia que es participativa y protagónica venía de ser una democracia representativa, no teníamos tampoco la experiencia ni la práctica de cómo se come eso, cómo es eso de la democracia participativa y protagónica”.

Parlamentarismo social de Calle

Dijo que, a raíz de ello y, desde el mismo seno de la AN, “hubo un diputado, presidente de la Asamblea Nacional, que creó un tremendo modelo de participación protagónica, fue el entonces diputado Nicolás Maduro”. Desde allí hasta la fecha es el método novedoso y extraordinario que utiliza la Asamblea Nacional para consultar las leyes, recalcó.

“Todas las leyes, estas 92 leyes que aprobó esta Asamblea Nacional, como todas las otras leyes que fueron aprobadas en otros períodos legislativos, fueron consultadas ampliamente con el pueblo y no solamente consulta con el pueblo, sino que las leyes se corresponden a las necesidades del pueblo y se hacen cumplir para que no sean letra muertas”, añadió.

Mencionó que, entre los años 2015 y 2020, en la extinta AN fue “un tremendo retroceso, cinco años de retroceso. de ese epicentro de diálogo constructivo para lo que debe utilizarte la Asamblea Nacional se convirtió en un epicentro para el mal, para la conspiración y desde allí vino todo lo negativo”.

La AN de esos años conspiraba y se reunían allí en ese Parlamento para ver qué daño le hacían al pueblo porque bastante daño le han hecho al pueblo y le hicieron al pueblo, “aprobaron una sola ley que era la ley que derogaba la ley de la gran misión vivienda Venezuela, la derogaba esta Asamblea Nacional que es uno de los cinco poderes se puso en conflicto con los otros cuatro poderes afortunadamente el poder judicial oportunamente el Tribunal Suprema Justicia declaró en desacato a esa Asamblea Nacional”.

En este proceso, dijo que “esa ley que ellos aprobaron para hacerle daño al pueblo llegó al Ejecutivo y el Ejecutivo quién era, el presidente Maduro, que la vetó y nunca tuvo efecto en contra del pueblo porque la revolución lo que siempre ha hecho es proteger al pueblo”, dijo al asegurar que la nueva AN, seguirá protegiendo al pueblo.

VTV/LM/CP  Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela