Instalan Grupo de Amistad Parlamentaria entre la Asamblea Nacional y el parlamento argelino

Este viernes fue instalado el Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela-Argelia, que será presidido por el diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el Partido Socialista de Venezuela (PSUV) Manuel Alfredo Hernández, para acompañar y estrechar los lazos de integración entre ambas naciones.

De acuerdo con una nota de prensa de la AN, la instalación estuvo a cargo de la segunda vicepresidenta de la AN, diputada América Pérez, quien resaltó que la Asamblea Nacional “es un espacio que propicia el acercamiento de los pueblos de Venezuela y Argelia, en el marco del respeto y la cooperación, impulsando así la política del derecho internacional y legislativo con los parlamentos del mundo”.

Además del diputado Manuel Alfredo Hernández, quien preside el grupo, están presentes en esta instancia la diputada Imarú Bolívar como vicepresidenta; y los parlamentarios Thayde Monzón, Kariela Medina, Lisandro José Cabello y Wills Asencio Rangel.

La instalación del grupo está enmarcada en los lineamientos del presidente de la AN, diputado Jorge Rodríguez, quien ha instruido “activar la diplomacia y acompañar y estrechar lazos de integración de política exterior conducida por el jefe de Estado, Nicolás Maduro”, refirió la nota de la AN.

Relaciones de respeto y solidaridad

El presidente del Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela-Argelia, diputado Manuel Alfredo Hernández, resaltó que esta instancia permite “fortalecer las relaciones de la diplomacia parlamentaria entre ambos pueblos, bajo el respeto, la hermandad y la solidaridad”.

Asimismo, subrayó que entre Venezuela y Argelia existen diversos acuerdos de cooperación, como el de energía eléctrica y el de agricultura, entre otros.

Para el parlamentario, este grupo de amistad traerá grandes frutos en el avance del desarrollo de los pueblos.

Legado de Hugo Chávez

Por su parte, el viceministro para África del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Yuri Pimentel, destacó que este acto forma parte del legado del Comandante Eterno Hugo Chávez.

Acotó que Chávez “profundizó la relación con el honorable Gobierno argelino, pues en más de cinco décadas de relacionamiento diplomático se han llevado a cabo dos reuniones de las consultas políticas, en el año 2017 y 2023; cuatro Comisiones Mixtas en el año 2002, 2007, 2009 y la recientemente concluida este viernes”.

Destacó el intercambio de casi 40 visitas de autoridades al más alto nivel, todas en el período de la Revolución Bolivariana.

Lazos: pilar de la diplomacia parlamentaria

Tras la instalación del Grupo de Amistad Parlamentaria, el embajador de Argelia acreditado en Caracas, Abdelkader Hadjazi, expresó que estos lazos de cooperación son un pilar fundamental de la diplomacia parlamentaria que permite la construcción de puentes de comunicación y cooperación entre los pueblos.

Enfatizó que estos lazos de hermandad servirán “para explorar las perspectivas futuras en medio del desarrollo y los desafíos que enfrenta el mundo”.

Acuerdos de cooperación

A la fecha, Venezuela y Argelia han suscrito 28 acuerdos de cooperación en las áreas política, cultural, energética, comercial, científica, comunicacional, jurídica, transporte, educativa y electoral, entre otras.

Con información de ÚN

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela