Tiburones de La Guaira y Leones del Caracas, inician este #23Ene la batalla final por el título

Tiburones de La Guaira y Leones del Caracas, considerados los «rivales modernos» de la pelota nacional, darán inicio esta noche en el Estadio Universitario de la capital la serie final 2022-2023 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Estos equipos se enfrentarán por sexta ocasión en una batalla decisiva por el título de campeón, siendo la última ocasión en la que chocaron en la campaña 1986-1987 con triunfo para los melenudos. Justamente un año después de que el conjunto escualo alcanzará su séptima y última corona del circuito hasta ahora.

Leones, dirigido por José Alguacil, venció a Tiburones, con Henry Blanco de timonel, en la serie particular de la ronda regular, al ganar cinco de los ochos juegos, mientras que en el Round Robin la serie quedó empatada a dos triunfos.

El Caracas, líder de la semifinal con marca de 10 ganados y 6 perdidos, se reforzó con el lanzador Mario Sánchez, derecho de las Águilas del Zulia que fue tomado para el todos contra todos por Cardenales de Lara. Galardonado como el Pitcher del Año, finalizó el Round Robin con foja de 2-1 y 1.21 de efectividad.

Alguacil informó durante las prácticas del pasado domingo que su rotación en la final estará conformada por Jhoulys Chacín, Sánchez, Braulio Torres y el nicaragüense Juan Carlos Ramírez.

La Guaira también escogió como adición a un lanzador, el derecho de los Navegantes del Magallanes Erick Leal, quien terminó la semifinal con los turcos dejando registro de 2-1 y 2.52 de efectividad.

Tiburones también espera contar desde este lunes con la presencia del grandeliga Ronald Acuña Jr. quien actuará como bateador designado y sin limitaciones de tiempo.

Larga sequía

Leones estará disputando su primera final desde la contienda 2018-2019, cuando cayó en cinco duelos ante Lara. Buscará su título 21, que no llega desde la contienda 2009-2010 cuando derrotó al Magallanes en siete encuentros.

El conjunto litoralense, por su parte, acude a apenas a su segunda final en 36 años, tras caer en la 2011-2012 ante Tigres de Aragua de Buddy Bailey en seis duelos. Los salados terminaron en el segundo lugar en el «todos contra todos” con balance de nueve victorias y siete derrotas, mientras que en la ronda regular fueron terceros en la tabla (29-26).

Para la final, se reforzaron con el lanzador Erick Leal, quien terminó la semifinal Magallanes con registro de 2-1 y 2.52 de efectividad. “Viene de una actuación destacada en la semifinal y pensamos que debe abrir el tercer juego de la final y primero como home club de La Guaira”, dijo luego del draft César Collins, gerente general de los salados.

La Guaira espera contar desde este lunes con la presencia del grandeliga Ronald Acuña Jr. quien jugará la final como bateador designado y sin limitaciones.

Los Tiburones buscarán un título que no ganan desde la campaña 1985-1986, cuando vencieron precisamente a sus rivales de la pugna que inicia hoy.

Las finales entre ambos es favorable a los salados 3-2, quienes ganaron en las temporadas 1964-1965 (4-1), 1982-1983 (4-2) y 1985-1986 (4-3), mientras que los melenudos se impusieron en las zafras 1966-1967 (3-2) y 1986-1987 (4-0).

La final se jugará con el formato 2-3-2. Leones será home club local este lunes 23 y el martes 24. Se descansa el miércoles 25 y la acción se reanuda el jueves 26 y viernes 27, con Tiburones como local. De ser necesario, se jugará el sábado 28 con La Guaira de home club. Se descansará el domingo 29 y, en caso de ser necesario, se jugaría el lunes 30 y el martes 31, otra vez con el Caracas de anfitrión.

Con información de Tony Cittadino.

Síguenos  TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela