8 razones por las que debes comer mango

Te ofrecemos buenas razones para consumir mango, esta fruta con parte carnosa por fuera y una semilla de considerable tamaño dentro que es muy consumida en el mundo.

Por: El Espectador de Caracas con información de Noticias al Día y a la Hora

Existen varios tipos de mango; los hay verdes, rojos, amarillos y naranjas, aunque en cualquiera de los casos tienen un tono dorado en su parte carnosa.

De sabor dulce y consistencia cremosa, este fruto tropical es una opción a tener en cuenta, sobre todo, de agosto a noviembre, cuando su producción es mayor. Además, contiene más de veinte vitaminas y minerales.

Degeneración muscular asociada a la edad

El antioxidante Zeaxantina que se encuentra en esta fruta y, entre sus ventajas, se sabe que filtra los rayos de luz azul dañina, por lo que se cree que ayuda a proteger los ojos. Diversos estudios han demostrado que una mayor ingesta de todas las frutas en general, tres o más porciones al día, reduce el riesgo de la degeneración macular asociada a la edad.

Prevención del asma

Una alimentación rica y variada es importante a la hora de prevenir problemas como el asma. Uno de los nutrientes que protegen frente a esta enfermedad es el beta-caroteno, que se encuentra en el mango, así como también en la papaya, los albaricoques o incluso en el brócoli.

Cáncer

Las dietas ricas en beta-caroteno también pueden desempeñar un papel protector contra el cáncer de próstata, según un estudio llevado a cabo por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard (EEUU). Así también, se ha demostrado que tiene una relación inversa con el desarrollo de cáncer de colon.

Salud ósea

Entre los nutrientes que aporta el mango, se encuentra la vitamina K. Un bajo consumo de esta vitamina ha sido asociado con un mayor riesgo de fractura ósea. Por tanto, el consumo adecuado de vitamina K es importante para mejorar la absorción de calcio esencial para la salud y fortaleza de los huesos.

Diabetes

Diversos estudios han demostrado que las personas con diabetes tipo 1 que siguen una dieta alta en fibra logran llevar mejor sus niveles de glucosa y las personas con diabetes tipo 2 mejoran sus niveles de azúcar en la sangre, los lípidos y los niveles de insulina. El mango es rico en fibras.

Lea la nota completa en Noticias al Día y a la Hora

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela