7 Beneficios del Cilantro

El cilantro es una hierba que se usa comúnmente para dar sabor a platos en todo el mundo, y de hecho se utiliza bastante en la gastronomía Mexicana. Proviene de la planta Coriandrum sativum y está relacionada con el perejil, las zanahorias y el apio.

Por: Espectador de Caracas con información de Birdman

Muchas personas usan cilantro en platos como sopas y salsas, así como comidas indias, del Medio Oriente y asiáticas como curry y masalas. Las hojas de cilantro a menudo se usan enteras, mientras que las semillas se usan secas o molidas.

Para evitar confusiones, este artículo se refiere a las partes específicas de la Coriandrum sativum ya que puede ayudarte de diferente modo si empleas las semillas o las hojas verdes.

A continuación les compartimos 7 beneficios del Cilantro comprobados por la ciencia

#1: Puede ayudar a reducir el azúcar en sangre

Cilantro para control de azúcar en sangre

El alto nivel de azúcar en la sangre es un factor de riesgo para la diabetes tipo 2. Las semillas de cilantro, el extracto y los aceites pueden ayudar a reducir el azúcar en la sangre. De hecho, las personas que tienen niveles bajos de azúcar en la sangre o toman medicamentos para la diabetes deben tener precaución con el cilantro porque es muy efectivo para reducir el azúcar en la sangre.

Algunos estudios reportan que las semillas de cilantro reducen el azúcar en la sangre al promover la actividad enzimática que ayuda a eliminar el azúcar de la sangre.

Un estudio similar encontró que la misma dosis de extracto de semilla de cilantro redujo el azúcar en la sangre y aumentó la liberación de insulina en ratas con diabetes, en comparación con los animales de control.

#2: Es rico en antioxidantes 

El cilantro es rico en inmunoestimulantes, ya que este alimento contiene varios antioxidantes, que previenen el daño celular causado por los radicales libres. Sus antioxidantes pueden llegar a combatir la inflamación.

Estos compuestos incluyen terpinene, quercetina y tocoferoles, que pueden tener efectos anticancerígenos, inmunoestimulantes y neuroprotectores, de acuerdo a estudios científicos.

Un estudio de probeta encontró que los antioxidantes en el extracto de semilla de cilantro redujeron la inflamación y desaceleraron el crecimiento de las células de cáncer de pulmón, próstata, seno y colon.

#3: Puede beneficiar la salud del corazón

Mejora salud cardiaca con el Cilantro

Algunos estudios sugieren que el cilantro puede reducir los factores de riesgo de enfermedades cardíacas, como la presión arterial alta y los niveles de colesterol LDL (malo).

El extracto de cilantro parece actuar como diurético, ayudando a nuestro cuerpo a eliminar el exceso de sodio y agua. Esto puede disminuir la presión arterial.

Algunas investigaciones indican que el cilantro también puede ayudar a reducir el colesterol. Un estudio encontró que las ratas que recibieron semillas de cilantro experimentaron una disminución significativa en el colesterol LDL (malo) y un aumento en el colesterol HDL (bueno).

Además, muchas personas encuentran que comer hierbas y especias picantes como el cilantro les ayuda a reducir su consumo de sodio, lo que puede mejorar la salud de cardiovascular.

En las poblaciones que consumen grandes cantidades de cilantro, entre otras especias, las tasas de enfermedad cardíaca tienden a ser más bajas, especialmente en comparación con las personas que siguen la dieta occidental, que contiene más sal y azúcar.

#4: Puede proteger la salud del cerebro

Cilantro combate el Alzheimer

Muchas dolencias cerebrales, como el Parkinson, el Alzheimer y la esclerosis múltiple, están asociadas con la inflamación.

Las propiedades antiinflamatorias del cilantro pueden proteger contra estas enfermedades. Otro estudio encontró que el extracto de cilantro brinda cierta protección contra el daño de las células nerviosas después de las convulsiones inducidas por medicamentos, probablemente debido a sus propiedades antioxidantes.

El cilantro puede ayudar a dejar una memoria mejorada, lo que sugiere que la planta puede tener aplicaciones para la enfermedad de Alzheimer. El cilantro también puede ayudar a controlar la ansiedad.

#5: Puede promover la digestión y la salud intestinal

Cilantro mejora la digestión

El aceite extraído de las semillas de cilantro puede acelerar y promover una digestión saludable.

Un estudio de 8 semanas en 32 personas con síndrome del intestino irritable (SII) encontró que 30 gotas de un medicamento a base de hierbas que contenía cilantro tomado tres veces al día disminuyeron significativamente el dolor abdominal, la hinchazón y la incomodidad, en comparación con un grupo de placebo.

El extracto de cilantro se usa como estimulante del apetito en la medicina tradicional iraní.

#6: Puede combatir las infecciones

Cilantro para combatir infecciones

El cilantro contiene compuestos antimicrobianos que pueden ayudar a combatir ciertas infecciones y enfermedades transmitidas por los alimentos.

Dodecenal, un compuesto en el cilantro, puede combatir bacterias como la Salmonella, que puede causar intoxicación alimentaria potencialmente mortal.

Además, un estudio de probeta reveló que las semillas de cilantro se encuentran entre varias especias indias que pueden combatir las bacterias responsables de las infecciones del tracto urinario (ITU).

Otros estudios sugieren que el aceite de cilantro debe usarse en formulaciones antibacterianas debido a su capacidad para combatir enfermedades transmitidas por alimentos e infecciones adquiridas en el hospital.

#7: Puede proteger tu piel

Cilantro para cuidar tu piel

El cilantro puede tener varios beneficios para la piel, incluso para erupciones cutáneas leves como la dermatitis. En un estudio, su extracto no logró tratar la dermatitis del pañal en bebés por sí solo, pero podría usarse junto con otros compuestos calmantes como tratamiento alternativo.

Otros estudios señalan que los antioxidantes en el extracto de cilantro pueden ayudar a prevenir el daño celular que puede conducir al acelerado del envejecimiento piel, así como al daño de la piel por la radiación ultravioleta B.

Además, muchas personas utilizan jugo de hojas de cilantro para afecciones de la piel como acné, pigmentación, grasa o sequedad. Sin embargo, falta investigación sobre estos usos.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela