65,5% de los hogares no tiene Internet y tarifas prohibitivas aumentan la desconexión, según OVSP

En el más reciente levantamiento de información realizado por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, se encontró que el 65,5% de los encuestados señaló no tener acceso a internet en el hogar. Las ciudades de Punto Fijo con 79,5%, Maracaibo con 78,1% y Porlamar con 75,8% son las urbes con las mayores cantidades de usuarios sin acceso a la red.

Por: El Espectador de Caracas con información de Banca y Negocios

Por el contrario, apenas un 34,2% de los encuestados señaló tener acceso al servicio de Internet con San Cristóbal (54,4%), Caracas (42,4%) y Mérida con (44,6%) con las mayores proporciones de usuarios. De este porcentaje el 54,8% expresó padecer fallas diarias en la navegación, indicador que aumentó 2,3 puntos porcentuales según los datos obtenidos en la medición anterior, realizada en los meses de octubre y noviembre de 2020.

Cabe destacar que los usuarios consultados que residen en Caracas, Maracaibo, Valencia, Barquisimeto, Barcelona, San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Punto Fijo, Mérida, Porlamar, Barinas y San Fernando de Apure, le otorgaron una valoración negativa del 48,9% al servicio de Internet que reciben en sus hogares.

– Ofertas van y vienen, pero… –

Los datos de este trabajo de monitoreo que hace el Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos dejan constancia de una verdadera crisis de conectividad en el país, a pesar de la proliferación de nuevos servicios y ofertas.

El problema es que los servicios privados de conexión a internet se hacen cada vez más prohibitivos. Por ejemplo, el nuevo servicio de conexión con tecnología GPON de Cantv, aún en fase preliminar de despliegue, tendría un costo de entre 7 y 15 dólares mensuales, mientras otros servicios pasan de los 20 dólares.

En este escenario, la masificación con calidad de la conexión a Internet puede entrar en una fase más aguda de retroceso.

En relación con la duración de las interrupciones del servicio de Internet, se conoció que el 68,3% indicó que recupera la conexión “el mismo día”, 19,4% señaló “entre uno a siete días”, 2,8% indicó “entre una semana y un mes”, mientras que 3,5% señaló que “tarda 3 meses o más”.

Ahora bien, como ha sido en el histórico de las investigaciones realizadas por el OVSP, CANTV abarcó la mayor cuota del mercado entre las operadoras de internet en el hogar con un 70,8%, con mayor presencia en San Fernando de Apure con 82,8%, San Cristóbal con 79,8% y Mérida con 73%.

Lea la nota completa en Banca y Negocios

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela