4 trucos para cuidar los ojos cansados

Cuidar los ojos cansados es una necesidad. Sobre todo en estos momentos en los que, rodeados de tecnología, se pasan horas con una pantalla delante de ellos.

Por: Espectador de Caracas con información de Mejor con Salud

Investigaciones publicadas en 2014 dentro de los Anales de Medicina e Investigación en Ciencias de la Salud han demostrado que los estudiantes de una media de edad comprendida entre los 20- 24 años son más propensos a tener problemas de vista relacionados con los aparatos tecnológicos. Por este motivo, te vamos a enseñar algunos trucos para cuidar los ojos cansados como se merecen.

Trucos para cuidar los ojos cansados

El día de mañana, la vista y la salud ocular te agradecerán que tengas en cuenta algunas claves para mantenerlas en perfectas condiciones. De esta forma, a medida que pasen los años, podrás gozar de unos ojos bonitos y sanos. ¡Apunta!

1. Cuidado con las luces apagadas

Es complicado que logres leer un libro en la oscuridad, por no decir imposible. Sin embargo, la información desde el ordenador o el móvil es fácil visualizarla con la luz apagada; ya que estos dispositivos tienen iluminación propia.

Lo cierto es que, aunque seas capaz de ver en la oscuridad, no es positivo que lleves a cabo esto como un hábito. De hecho, es conveniente encender las luces si vas a estar mucho tiempo con el móvil o el ordenador.

Investigadores de la Universidad del Pacífico (Estados Unidos) se han enfocado en rescatar información sobre la sintomatología de lo que han denominado como Síndrome de visión por computadora (CVS). Es decir, si alguna vez has estado en esta situación, quizás te hayas dado cuenta de que los párpados te picaban o de que, al retirar la mirada de la pantalla, te dolían un poco.

Incluso, en algunos casos, pueden asomar las ojeras o los ojos rojos. Esto significa que necesitas más luz. Y es que cuando ves en la oscuridad el móvil, por ejemplo, los ojos tienen que centrarse mucho más; concentrando la mirada en ese punto de claridad. Un gesto que, a largo plazo, solo resultará perjudicial.

2. Descansa la vista

Si trabajas delante del ordenador o estás haciendo un trabajo en él; tienes que descansar la vista. Lo mismo si estás con la tableta o el móvil. Y es que, para conseguir esto, es bueno seguir las siguientes recomendaciones:

  • Utilizar el método pomodoro y descansar, pasados 25 minutos, 5 minutos de la pantalla.
  • Estar como máximo una hora y media delante del dispositivo y, después, descansar.
  • Hacer ejercicios con los ojos. Por ejemplo, mirar hacia un lado o hacia el otro.
  • Aprovechar para parpadear y lubricarlos, o en su caso utilizar un colirio recetado.

Seguir estos consejos es vital; ya que para cuidar los ojos cansados es necesario que les des un respiro. De esta forma, si están trabajando durante horas; descansarlos permitirá también tener un mejor rendimiento.

3. Ajusta el brillo de las pantallas

Para cuidar los ojos cansados, una buena medida es hacer uso de lo que se conoce como luz nocturna. La configuración de esta luz está presente en casi todos los dispositivos tecnológicos; tanto en tabletas, como en móviles y ordenadores.

Como bien indica una investigación realizada en 2013, estos aparatos emiten una luz azul que produce sequedad en los ojos, cansancio, lagrimeo y otra serie de problemas. Por eso, lo mejor es configurar las pantallas para que, a una determinada hora, cambien esa iluminación por una naranja o amarilla.

Esta luz ayuda a crear un ambiente de descanso y te prepara para conciliar mejor el sueño. Y es que una investigación desarrollada en 2013 Mientras que la luz azul , esta otra hace todo lo contrario. Siendo, de esta forma, más respetuosa con los ojos.

De hecho, esto lo podrás comprobar si te despiertas temprano y la luz nocturna sigue activa en el móvil. Si estuviese la luz azul, costaría más ver la pantalla en un principio y te terminaría deslumbrando. Pero con la luz nocturna, esto no sucede.

4. Cuida los ojos cansados: mejor la luz natural

Para cuidar los ojos cansados es preferible hacer uso de la luz natural; ya que la luz artificial puede cansarlos todavía más. En esta línea, cabe decir que tampoco es recomendable exponerse durante mucho tiempo a la luz fluorescente.

Así que, durante el día, procura estar en lugares donde prescindas de la luz artificial y puedas usar la natural. Tener un espacio más abierto de la casa, por ejemplo, el salón en lugar de una habitación pequeña, servirá.

Lea la nota completa aquí

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela