27 de febrero: 34 años del “Caracazo”

El 27 de febrero de 1989, estalló la inédita rebelión en Guarenas, estado Miranda, que se extendió luego como fuego por todo el país, con miles de personas protestando al llamado «paquetazo», ejecutado por Carlos Andrés Pérez, quien se subordinó a las medidas neoliberales impuestas a rajatabla por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El FMI obligó al Gobierno nacional, a cambio de «préstamos» a la República, por 4.500 millones de dólares en tres años, al aumento de pasajes, la liberación de precios de productos de primera necesidad, la privatización arbitraria de empresas del Estado, el congelamiento de sueldos y salarios y recortes de todos los «gastos» o presupuestos, destinados al área social, así como un progresivo aumento de la deuda externa del país.

Se pudo conocer, que la explosión social y la masacre consecuente, se produjeron cuando en Venezuela se creía erróneamente que existía la democracia más sólida de la región. Aunque su economía sí era boyante, sin bloqueo financiero ni persecución imperial, puesto que los gobiernos de Estados Unidos, manifestaban ser “amigos” incondicionales de los venezolanos.

Síguenos  TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela