Historia y tradición: Celebrando el Whisky

El Día Mundial del Whisky se celebra este 18 de mayo. Como todos los años, en todo el planeta se conmemora a través de una jornada especial en la que se además de brindar con esta noble bebida, se renueva el aprecio y el disfrute de los encantos por este elixir de las bebidas alcohólicas.

El festejo del Día Mundial del Whisky comenzó su recorrido en 2012 y se celebra el tercer sábado del mes de mayo de cada año. El objetivo es homenajear una bebida de reconocimiento internacional con una rica historia.

Día Mundial del Whisky: su historia, de dónde viene y cuándo surgió

Los antiguos celtas fueron los primeros en elaborar una bebida destilada muy similar. Se trataba de un tipo de aguardiente que producían desde hace más de 2000 años, con el fin de hacerle frente al duro y crudo invierno de Escocia, en las Highlands.

Para el Siglo XV aparecieron los primeros esbozos de whiskys, tal como los conocemos hoy en día. La primera botella del famoso destilado data de 1494, fecha de la cual se tiene el primer registro histórico, con origen en Escocia. Era una bebida hecha por monjes, quienes lo fabricaban con propósitos medicinales para curar males y dolores de garganta. De ahí que se ganó el mote de “agua de vida”.

Lea la nota completa en Ámbito

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela